La esperanza de justicia para miles de niños y adolescentes
Todo indica que una vez finalizada la prórroga de la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública el día 14 de junio de 2020, se producirá una avalancha de despidos masivos en todo el territorio nacional, y en toda clase de empresas, tanto públicas como privadas, pequeñas, grandes o medianas.
La Corte de Apelaciones de Concepcion acogió el recurso de protección presentado por pastor evangélico en contra de la resolución de la Iglesia de Dios Pentecostal, que decretó su expulsión, ordenando dejarla sin efecto por constituir un acto ilegal y arbitrario.
Hacer cuarentena", " quedarse en casa", "cuidarse", son frases que escuchamos habitualmente a través de los medios de comunicación y redes sociales. Son por estos días, el llamado y la forma de enfrentar y prevenir de manera personal, la pandemia por Covid-19 por la que atraviesa nuestro país y el mundo entero.
Atendido a la emergencia sanitaria mundial, es un hecho público y notorio que múltiples contratos no podrán cumplirse en la forma en que fueron pactados. En efecto, la pandemia ha afectado gravemente las relaciones contractuales de personas naturales, pymes y grandes empresas, provocando efectos nocivos en sus proyecciones económicas a corto y a largo plazo.
Cuando a través de los medios de comunicación se habla de los desastrosos efectos económicos que ha provocado la pandemia en materia de arriendos, generalmente se tiende a considerar como víctima solo a la persona del arrendatario y su familia, olvidando, en un ejercicio automático, al arrendador o dueño de la propiedad entregada en arriendo.
Leer más: Propietarios, los verdaderos perjudicados en materia de arriendos
La propagación y contagio del COVID -19 o mejor conocido como Corona Virus, es sin lugar a dudas, una de las epidemias más importantes que las nuevas generaciones estamos enfrentando por primera vez, y es por ello que hemos escogido este tema para inaugurar nuestro blog de actualidad jurídica en materia de Derecho de Familia.
Leer más: Impacto del covid-19 en causas de violencia intrafamiliar
La falsa creencia que la difamación del "victimario" a través de redes sociales, tales como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok entre otras, es el camino más rápido y efectivo para "hacer justicia" frente a la lentitud, a estas alturas anacrónica, de los procedimientos judiciales destinados a este tema...
Un antiguo refrán popular dice que “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Su significado se refiere a aquellas personas que suelen o intentan sacar provecho de las situaciones de caos o desorden que se producen en un lugar y tiempo determinado.
Leer más: Alerta: intentos de aprovechamiento judicial en tiempos de crisis
Es de público conocimiento que la industria del fútbol constituye uno de los negocios más rentables del mundo, no solo por los altos valores involucrados en las transferencias de jugadores, sino también por todo el aparataje mediático y publicitario que lo rodea.
Se han registrado un número importante de problemas, errores y demoras injustificadas en la tramitación y pago de las solicitudes de retiro del 10% autorizado por la constitución y las leyes desde los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones de los afiliados a las AFP.
Leer más: Retenciones judiciales injustas en el retiro del 10% de las AFP
Datos de Contacto
Nueva Tajamar 481,
Torre Norte, oficina 1902
Las Condes, Santiago de Chile
|
Llámanos: +569 9911 3863 |
![]() |
Contáctanos: contacto@grupolegalis.cl |